{ "currentVersion": 11.3, "cimVersion": "3.3.0", "serviceDescription": "
El Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas<\/SPAN>(<\/SPAN>SNBP<\/SPAN>) <\/SPAN>tiene como misión:<\/SPAN><\/P> \"Contribuir al desarrollo integral de los miembros de una comunidad determinada y a su propia identidad, con la participación de la comunidad, actuando como puente entre la cultura acumulada y el libre acceso de dicha comunidad a la información, conocimiento y recreación\".<\/SPAN><\/P> En relación a ello las bibliotecas públicas se visualizan como:<\/SPAN><\/P> Un espacio para la lectura recreativa, un centro cultural, que privilegia la lectura sin excluir medios modernos de transmisión.<\/SPAN><\/P> Un centro cultural para la población que no está en el sistema de educación formal, constituyéndose además en el centro de recopilación de la cultura de la comunidad y su acervo cultural.<\/SPAN><\/P> FUNCIONES<\/SPAN><\/P> Los servicios de las bibliotecas públicas tienen diversas funciones: cultural, social, educadora y económica.<\/SPAN><\/P> Función cultural y patrimonial<\/SPAN><\/P> Las bibliotecas, ubicadas en el corazón de la comunidad, son lugares de encuentro, de comunicación y participación. Es el acceso libre y voluntario a la lectura, la investigación y la creatividad. Si bien está relacionada con las artes literarias, sus espacios son escenario de otras artes como la pintura, escultura, música, del folklore y artesanía. Al mismo tiempo sus colecciones contribuyen al conocimiento científico y técnico. Es también función de las bibliotecas contribuir a la recopilación, conservación y difusión del patrimonio cultural de la comunidad, conservando así su identidad.<\/SPAN><\/P> Función social<\/SPAN><\/P> La biblioteca es un agente social dinámico en el proceso de afianzamiento de la democracia al proporcionar el libre acceso a la información publicada, sea esta impresa o digitalizada. El ejercicio del derecho a la información y el conocimiento desarrolla en los ciudadanos la capacidad intelectual para opinar y resolver críticamente sobre su entorno local y nacional. El acceso libre a Internet y a otros medios digitalizados, contribuye a cubrir la brecha entre los ricos y pobres en información y a una distribución más equitativa del poder que otorga el conocimiento.<\/SPAN><\/P> Otra función social de la biblioteca es la de relacionar a diferentes grupos de la comunidad al concitar acciones conjuntas entre ellos<\/SPAN>.<\/SPAN><\/P> Función educadora<\/SPAN><\/P> La biblioteca es un importante agente en el proceso de aprendizaje permanente. El constante desarrollo tecnológico y el cambio en los procesos de trabajo, requiere que las personas deban estar capacitándose en las diferentes etapas de la vida, sea a través de instituciones y/o por autoformación. Por esto, la biblioteca y su personal, además de ofrecer los conocimientos contenidos en sus colecciones bibliográficas y no bibliográficas, asume un nuevo rol: son educadores y facilitadores en el acceso y uso de las fuentes de información, contribuyen a desarrollar la lectura crítica y las destrezas en el uso de la computación.<\/SPAN><\/P> <\/P><\/DIV><\/DIV><\/DIV>",
"mapName": "Map",
"description": "",
"copyrightText": "Desarrollo y poblamiento de Base de datos a cargo del Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas\nEspacialización de los datos y tratamiento y desarrollo cartográfico, a cargo de la Unidad de Patrimonio y Territorio del Centro Nacional de Conservación y Restauración",
"supportsDynamicLayers": true,
"layers": [
{
"id": 0,
"name": "Bibliotecas",
"parentLayerId": -1,
"defaultVisibility": true,
"subLayerIds": null,
"minScale": 0,
"maxScale": 0,
"type": "Feature Layer",
"geometryType": "esriGeometryPoint",
"supportsDynamicLegends": true
}
],
"tables": [],
"spatialReference": {
"wkid": 9184,
"latestWkid": 5360,
"xyTolerance": 8.983152841195212E-9,
"zTolerance": 0.001,
"mTolerance": 0.001,
"falseX": -399.9999999999999,
"falseY": -399.9999999999999,
"xyUnits": 1.0000000000000001E9,
"falseZ": 0,
"zUnits": 1,
"falseM": 0,
"mUnits": 1
},
"singleFusedMapCache": false,
"initialExtent": {
"xmin": -79.37551881784994,
"ymin": -56.77127053584991,
"xmax": -67.04462371714992,
"ymax": -16.359833561149912,
"spatialReference": {
"wkid": 9184,
"latestWkid": 5360,
"xyTolerance": 8.983152841195212E-9,
"zTolerance": 0.001,
"mTolerance": 0.001,
"falseX": -399.9999999999999,
"falseY": -399.9999999999999,
"xyUnits": 1.0000000000000001E9,
"falseZ": 0,
"zUnits": 1,
"falseM": 0,
"mUnits": 1
}
},
"fullExtent": {
"xmin": -109.42678454799994,
"ymin": -54.93438703699991,
"xmax": -67.60511894899992,
"ymax": -17.59449124999992,
"spatialReference": {
"wkid": 9184,
"latestWkid": 5360,
"xyTolerance": 8.983152841195212E-9,
"zTolerance": 0.001,
"mTolerance": 0.001,
"falseX": -399.9999999999999,
"falseY": -399.9999999999999,
"xyUnits": 1.0000000000000001E9,
"falseZ": 0,
"zUnits": 1,
"falseM": 0,
"mUnits": 1
}
},
"datesInUnknownTimezone": false,
"minScale": 0,
"maxScale": 0,
"units": "esriDecimalDegrees",
"supportedImageFormatTypes": "PNG32,PNG24,PNG,JPG,DIB,TIFF,EMF,PS,PDF,GIF,SVG,SVGZ,BMP",
"documentInfo": {
"Title": "",
"Author": "",
"Comments": "",
"Subject": "",
"Category": "",
"Version": "3.3.0",
"AntialiasingMode": "None",
"TextAntialiasingMode": "Force",
"Keywords": "Bibliotecas,Cartografía de bibliotecas,Bibliotecas públicas,Bibliotecas de Chile"
},
"supportsQueryDomains": true,
"capabilities": "Map,Query,Data",
"supportedQueryFormats": "JSON, geoJSON, PBF",
"hasVersionedData": true,
"exportTilesAllowed": false,
"referenceScale": 0.0,
"supportsDatumTransformation": true,
"archivingInfo": {"supportsHistoricMoment": false},
"supportsClipping": true,
"supportsSpatialFilter": true,
"supportsTimeRelation": true,
"supportsQueryDataElements": true,
"mapUnits": {"uwkid": 9102},
"maxRecordCount": 2000,
"maxImageHeight": 4096,
"maxImageWidth": 4096,
"supportedExtensions": "FeatureServer, KmlServer, WFSServer, WMSServer",
"resampling": false,
"serviceItemId": "5895aff45b624be0994369bdb0cb6501"
}